jueves, 1 de mayo de 2008

LAS IMPRUDENCIAS QUE UN NUEVO RECTOR NO DEBE REPETIR

información sacada de la siguinte pág: http://academico-utem.blogspot.com/

.
La experiencia vivida por nuestra universidad durante sus escasos años de existencia debe servir para reflexionar sobre los errores que no deberemos volver a cometer.
.
Un nuevo candidato a rector debe evitar cometer las siguientes imprudencias:
.
1.- No presentarse de candidato a Rector sin tener Título Profesional habilitante. (El Título de Ingeniero de Ejecución no sirve, pues la ley exige que debe ser TÍTULO UNIVERSITARIO, es decir, un título que sólo las universidades pueden dar de acuerdo a la Ley.
.
No basta que lo entregue una universidad, PUES DEBE SER UN TÍTULO QUE SÓLO UNA UNIVERSIDAD PUEDE ENTREGAR, es decir, un título que no puede entregar un Instituto Profesional o un CFT, como es el caso también de Contador Auditor y otras. (digan lo que digan las asesoras jurídicas mal informadas).
.
2.- No cambiar a la Contralora, recién asumido en el cargo, por una persona de su confianza. ( sin comentarios).
.
3.- No rodearse de personas incompetentes, ni menos colocarlos en un cargo clave, como es la Vicerrectoría de Finazas. (sin comentarios).
.
4.- No nombrar en cargos de importancia a ex colegas exonerados por la Contraloría General de la República. (sin comentarios).
.
5.- No tratar de ganar todas las elecciones reforzando a sus candidatos predilectos con nuevas contrataciones para asegurarle el triunfo. (comentario: resulta muy caro y los profesores que se prestan para esto, suelen ser poco eficientes).
.
6.- No nombrar Vicerrector académico a un colega que no ha dictado ni una hora de clases en la universidad, ni en ninguna otra. Ni tampoco a un colega jerarquizado como asistente, pues de acuerdo a la definición del grado, sólo puede dictar clases bajo la supervisión de un colega con más nivel académico. (comentario: Un profesor asistente no puede ser elegido como Director de Departamento, y con mayor razón, Vicerrector Académico).
.
7.- No abrir carreras novedosas, por mucho que las películas las muestren muy exitosas, sin formar los cuerpos académicos requeridos previamente, NI MUCHO MENOS llegar a tener 6.000 alumnos en ella al cabo de tres años. (comentario: No existe ninguna carrera en la UTEM, ni en ninguna otra universidad, con esa cantidad de alumnos, pese a tener algunas de ellas mercado ocupacional casi asegurado: Contador Auditor 700 alumnos, Bibliotecología 140 alumnos, Trabajo Social 300 alumnos.).
.
8.- No intentar "engrupir" a los estudiantes con "chivas ordinarias" en medio de una reunión que requiere un mínimo de seriedad, pues la gente se enoja cuando se da cuenta que la están tratando como si fuera tonta. ( comentario: Eso resulta sólo cuando se está en reunión con partidarios incondicionales).
.
9.- No tratar de "engrupir" a las autoridades académicas nacionales : CNA, CSE, etc., ni mucho menos al actual Contralor General, pues ellos también se enojan. ( comentario: a nadie le gusta que le traten de tomar el pelo en público).
.
10.- No autotitularse de profesional universitario mediante una resolución interna. (comentarios: de muy mal gusto).
.
11.- No matricularse en una universidad nacional para estudiar una carrera de pregrado, igual a una que se dicta en la propia universidad, pues resulta que es compañero de carrera de los discípulos que supuestamente debe formar profesionalmente. ( comentario: de muy mal gusto).
.
12.- No designar Vicerrector de Finanzas a un alumno de Ingeniería Comercial de una universidad vecina, pues en la propia Facultad de Administración y Economía hay alumnos brillantes de la misma carrera y algunos profesores con bastante experticia financiera. (comentario: no hay que despreciar los miembros calificados de la propia familia por premiar extraños no calificados.).
.
13.- No mandar a los alumnos a pelear con los académicos opositores, ni mucho menos a los dirigentes estudiantiles. (SIN COMENTARIOS).
.
.
NOTA: PREVIO A LA PRÓXIMA ELECCIÓN DE RECTOR SE REALIZARÁ UN SEMINARIO SOBRE LOS ERRORES E IMPRUDENCIAS QUE NO DEBE COMETER UN RECTOR UNIVERSITARIO.

martes, 29 de abril de 2008

funa de reunión de Avendaño en casa central

hoy martes nos dirigimos a casa central en donde avendaño sostenía una reunión con profesores. Se le retuvo cerca de 5 hrs, en donde se buscaba que firmara la carta de renuncia.
Se logro que los medios de comunicación se encontraran presentes.

Compañeros he aquí el trabajo de muchos de nosotros, para lograr la renuncia de este sujeto, que tanto daño nos ha hecho , y no solo a nosotros, sino también, a toda nuestra sociedad, llenandose los bolsillos, e impidiendo que muchos de nosotros y de los que vendrán, tengan la posibilidad de estudiar de una forma más tranquila, y con la seguridad de que la universidad brinde el apoyo que merecen estudiantes de escasos recursos, y no LUCRE CON LA EDUCACIÓN.

Aquí se encuentra la información que entrego canal 13
http://teletrece.canal13.cl/t13/html/

Alumnos de la UTEM exigen renuncia de rectorManuel Avendaño permaneció retenido por un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, quienes piden su salida.
Los universitarios exigen la renuncia de Avendaño debido al descontento generalizado que existe por la gestión de la autoridad.
Una acarolada discusión sostuvieron los estudiantes con el rector de la casa de estudios para exigir su salida automática.
La situación se generó a las 17:30 horas, cuando un grupo de estudiantes ingresó hasta las instalaciones para exigir la renuncia.



También participo de esto chv, pero la información se encuentra manipulada dejando ver una violenta toma y retención del rector., pero sin mostrar el porque del acto.

lunes, 28 de abril de 2008

Conversacion de alumnos

Felipe Duran:

Estimados compañeros:
Como algunos sabían, ayer nos juntamos a las 17.00 hrs. para plantear una postura frente a las movilizaciones, ya que el hecho de ir a clases no es sinónimo de apatía organizacional.>>>> El resultado se los voy a exponer, para someterlo a vuestra consideración. Esta idea fue conversada con Catalina.>>>>
ESBOZO DE PLAN DE TRABAJO
OBJETIVO GENERAL: Contribuir a otorgar estabilidad a la UTEM,> en términos administrativos y académicos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS: Por conversar
PROPUESTA GLOBAL DE TRABAJO: Acciones coordinadas en comítés> organizados dentro de un plazo mínimo de tres meses o hasta> lograr el objetivo, sin la suspensión de actividades académicas.-
EJEMPLOS DE TAREAS:>>
1) Acudir a los medios radio, TV y diario para denunciar el> problema.>>
2) Organizar comités de trabajo: a) Propaganda, b) Prensa, c)> Relaciones Públicas>> 3) Realizar reuniones informativas sobre el estado de avances.>>>> Lo dejo para el análisis
Saludos....
Felipe Durán>
Delegado 3º vespertino



MARCOS ALVAREZ TAKAHASHI

Compañero:

Con respecto al mail que mandaste proponiendo un plan de trabajo para solucionar la crisis que vive la universidad, te puedo contestar que lo propuesto ya se esta haciendo a nivel de universidad incluyendo a profesores y funcionarios. Por otro lado me parece ridiculo que seas tu el que plantea la idea, siendo que tu postura en una de las ultimas asambleas era que - en la utem no habia tal crisis y que si pagabas los receptores de este dinero tenian que solucionar el problema.
tomando esto en cuenta, tu accionar es algo pasional y falto de informacion ya que en la asamblea del dia lunes 21 a la que no asististe como ente participativo se informo sobre la situacion de la universidad y los conductos a seguir.
Sin embargo agracemos tus propuestas, sostenidos en la base de que cada alumno tiene derecho a expresar su opinion. Esto sera considerado en la asamblea vespertina.
Acogiendo el problema que tu planteaste sobre la difusion de tu mail, te informo que lo subire al blog de la carrera.


Marcos Alvarez

miércoles, 23 de abril de 2008

adjunto de mail anterior

DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIA POLITICA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA (UTEM)


DENUNCIA: INEFICACIA DE LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD EN OBTENCIÓN DE ACREDITACIÓN DE LA CNAP

DENUNCIA: GESTIÓN FRAUDULENTA




La gravedad de los hechos se ha denunciado en todos los medios de comunicación, existen cuestionamientos de gestión y administración, por publicidad engañosa, por gestión fraudulenta además de existir procesos en curso en la Contraloría de la República y en ambas cámaras.

El cuerpo estudiantil actual y pasado y la sociedad civil, cuestionan la creación de sociedades privadas a partir de platas públicas. Está es una institución pública y las modalidades de gestión externalizadas también han sido cuestionadas por el Ministerio de Educación.

Tras su nuevo rechazo, ante la nueva ley 20.129 sobre aseguramiento de la calidad de la educación,(CNA), queda manifiesto que la Universidad no cumple con sus objetivos estatutarios, y deberá poner los antecedentes en conocimiento del Ministerio de Educación para que éste "proceda en conformidad con lo dispuesto a cancelar la personalidad jurídica y revocar el reconocimiento oficial.

A medida que avanzan los días también los plazos de apelación ante el consejo de educación superior. Po eso se hace cada vez más evidente que el responsable es la autoridad máxima de la universidad, el rector Miguel Avendaño, quien debe renunciar. Su continuidad en el cargo prolonga la crisis de la universidad. Su continuidad en el cargo no transparenta la labor de la vicerrectoría, ni los decanos ni directores. Su continuidad en el cargo es señal de confabulación. Debe haber un cambio ahora.




DECLARAMOS: APOYO

Nosotros como estudiantes de Ciencia Política apoyamos las iniciativas que se han tomado y se tomarán en este movimiento, además damos el apoyo y nuestra participación activa en cualquier medio de difusión generado por los estudiantes para dar a conocer los problemas que suscitan el conflicto.

También buscaremos los medios de presión necesarios para generar actividades pacificas o acciones más drásticas, ya que consideramos que estas son las vías legitimas que poseemos, por la cuales nuestras demandas serán escuchadas. Los estudiantes tenemos el derecho de salir a la calle a dar nuestro descontento producto de los problemas que nos afectan, y nos referirnos al poca representatividad de la FEUTEM hacia sus estudiantes, la que solo ha generado discordancias en el pensamiento estudiantil, y revela una conducta viciosa la que no ayuda y no representa al estudiantado. Por eso consideramos como muchos que, la federación no es un elemento sano para concretar un movimiento unificado ya que genera disidencia en los grupos. Tras lo cual, apoyamos la iniciativa de vetar a la Federación.

Como estudiantado y respaldados por el Centro de Alumnos, hemos acogido el PARO seguiremos trabajando por la comunidad a través de actividades en pro del movimiento, invitamos al cuerpo docente de nuestra carrera, a participar y escuchar nuestra postura tratando de dirigir su apoyo hacia los estudiantes.

Durante las asambleas convocadas por el zonal centro se llegó a los siguientes acuerdos:

La renuncia del actual rector, responsable de la administración donde se generan los problemas financieros y administrativos de la Universidad.

Revisar y modificar los Estatutos en cuanto a las facultades del rector vicerrector y obligaciones auditables y publicables.


Curso de acción:

Apoyo a las movilizaciones estudiantiles como medida de presión.

Realización de un congreso estudiantil para dar transversalidad del alumnado a la sociedad.

Pedir intervención estatal y emprender iniciativas legales.

Seguiremos unidos y lucharemos por una UTEM más transparente, legitima y ACREDITADA.
Esta es la visión y compromiso de la Carrera con el movimiento estudiantil, en búsqueda de la realización de los petitorios de todo el alumnado de la UTEM.

mail de compañera veronica madariaga

http://alumnos.utem.cl

www.reclamos.cl

Revisen estas páginas...


AVENDAÑO JUSTIFICÓ CREACIÓN DE S.A.
Discurso del rector en el 13er aniversario de la UTEM, agosto 2006.
"Es comprensible que, en un comienzo, se tuviera que recurrir al aumento de matrículas y carreras, a la creación de planes especiales para aumentar los ingresos y al endeudamiento financiero para la generación de infraestructura... Realidad que obligó, posteriormente, a desarrollar creativas formas de gestión y asociaciones, que permitieran combinar la legalidad y seriedad del sector público con el mayor dinamismo del privado".
El rector en la 80ª sesión de la Comisión de Educación de la Cámara, octubre 2007.
"La UTEM ha creado tres sociedades para complementar sus fines institucionales, como son la Sociedad Educacional UTEM S. A., cuyo objeto exclusivo es administrar el CFT UTEM, autorizado por el Mineduc; la Sociedad Administradora de Servicios Educacionales Edutem, cuyo objeto es colaborar administrativamente con la universidad en los programas académicos con requisitos propios, esto es, con ingreso especial alternativo a la PSU, y la Sociedad de Transferencia Tecnológica Utemsa".
Ojo leí que "MIGUEL AVENDAÑO, COMPADRE CON MIROSLAV MIMICA, MIMICA COMPADRE CON ALEX ZUANIC, ALEX ZUANIX, DUEÑO DE CELTA S.A. " ( Mimica era coordinador de Criminalistica).


Atenta a comentarios.
Verónica Madariaga

desde emol

Cámara aprobó comisión para investigar carrera de Criminalística en la UTEM
Miércoles 19 de Diciembre de 2007 16:16
El Mercurio OnlineSANTIAGO.- La Cámara de Diputados aprobó crear una comisión investigadora sobre la carrera de Criminalística de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), ante las acusaciones de egresados de falta de campo laboral. La iniciativa, impulsada por el diputado PPD Ramón Farías fue aprobada por 49 votos a favor, luego de haber sido rechazada en dos oportunidades. El parlamentario explicó que la idea de formar una Comisión Investigadora nació de una reunión sostenida entre un grupo de parlamentarios de la Concertación y alumnos afectados y tiene como objetivo "investigar lo que ha sucedido en la carrera de Criminalística, que no cuenta con campo laboral". Indicó que con esta iniciativa parlamentaria se podrán definir las responsabilidades que tiene dicha casa de estudios en el cierre de la carrera universitaria y proponer soluciones a la situación educacional de los alumnos afectados. A su juicio, "miles de jóvenes estudiaron una carrera que no tiene perspectiva laboral y fueron víctimas de una publicidad engañosa". "Resulta increíble que en el afiche de Criminalística pongan el logo de Investigaciones y de Carabineros y estas instituciones nunca han sido parte de la malla de la carrera", afirmó. En este sentido, Farías indicó que con la aprobación de dicha comisión, la Cámara hace uso de su capacidad fiscalizadora. "No debemos olvidar que son miles los alumnos que se encuentran gravemente afectados por este problema y que necesitan que se haga justicia porque se sienten seriamente estafados", sostuvo.

desde emol

Senador Navarro pone en duda proceso de acreditación universitaria
Jueves 10 de Abril de 2008 11:55
El Mercurio OnlineSANTIAGO.- Al asumir como nuevo presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, el senador Alejandro Navarro, puso en duda el proceso de acreditación universitaria, acusando que representantes de las casas de estudios que participan en el Comité de Acreditación habrían votado a favor de sí mismos y en contra de la competencia, lo que habría derivado en el rechazo de las apelaciones de cinco universidades.Por ello, el parlamentario socialista anunció que se reunirá con autoridades del Ministro de Educación, para solicitarles toda la información sobre la relación que tienen los miembros del Comité de Acreditación con sus propias instituciones.El nuevo titular de la instancia señaló que si bien son cinco las universidades a las que se les rechazó la acreditación, les preocupa la situación de la UTEM, pues el rector de esa casa de estudios les aseguró que las observaciones que se le habían hecho fueron subsanadas."La UTEM tiene 14 mil estudiantes y el 80% de ellos, vienen de un ingreso familiar susceptible de obtener crédito fiscal y la no acreditación significa la invalidación del acceso al crédito lo que compromete gravemente la estabilidad y permanencia de más de 10 mil alumnos", advirtió Navarro.Por otra parte, el parlamentario informó que entre las prioridades legislativas que se fijó la comisión, se encuentra el proyecto de ley sobre propiedad intelectual, que hasta el minuto ha recibido 252 indicaciones, las que comenzarán a ser analizadas en la próxima sesión.Asimismo, señaló que se acordó insistirle al Ejecutivo para que envíe a la brevedad la indicación sustitutiva al proyecto que crea una Superintendencia de Educación."Aún no recibimos esa indicación y dada la urgente necesidad de fiscalización de los recursos, pedimos que se envíe para poder poner en tabla ese proyecto e iniciar su debate. La responsabilidad no es de la Comisión de Educación del Senado, es el Ejecutivo el que no ha enviado la indicación sustitutiva y no es posible discutir el proyecto pues se le han hecho cambios sustanciales", sentenció.